Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colombia refuerza vacunación en la frontera

Nacional
Colombia refuerza vacunación en la frontera

jueves 22 marzo, 2018

(Cúcuta) Las autoridades colombianas reforzaron las vacunaciones en la frontera con Venezuela, luego de la alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por un brote de sarampión en ese país.

Se establecieron puntos de vacunación en cuatro lugares de ingreso masivo de venezolanos “para poder colocar vacuna de triple viral, (para) tratar de disminuir o diezmar que ingresen pacientes con sarampión”, dijo a periodistas Juan Alberto Bitar, director del Instituto Departamental de Salud.

Los puntos de vacunación están operando en el departamento de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, el principal punto de ingreso terrestre de venezolanos a Colombia.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó el domingo en un niño de 10 meses el segundo caso importado de sarampión en Colombia proveniente de Venezuela.

Según Bitar, Colombia tiene una cobertura del 98 % en la vacuna de la triple viral, una inyección que inmuniza contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

Pero afirmó que ante la falta de vacunas en Venezuela, que registra el mayor brote de esta enfermedad en las Américas con más de 886 casos entre 2017 y lo que va de 2018, se establecieron estos lugares de atención hasta que el vecino país “controle su situación de sarampión”.

“Adicionalmente, a todos los venezolanos menores de cinco años que no tengan esquema completo, se les está poniendo el esquema”, afirmó.

La OPS alertó la semana pasada de varios brotes de sarampión en el continente, luego de que la región fuera declarada en 2016 libre de esta afección viral altamente contagiosa y que afecta en particular a los niños.

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros