Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comenzó asignación de bonos para empleados públicos y pensionados de octubre

Nacional
Comenzó asignación de bonos para empleados públicos y pensionados de octubre

jueves 14 octubre, 2021

Comenzó el pago de los denominados bonos «protectores» a los alrededor de 2,7 millones de empleados públicos y a unos 4,5 millones de pensionados, correspondientes al mes de octubre. De acuerdo con el canal de Telegram Patria Digital, el monto de estas transferencias es de 15,40 bolívares; es decir 3,71 dólares al tipo de cambio oficial.

El salario mínimo nacional sigue siendo 7 bolívares -US$1,68- más un cestaticket adicional no imputable a prestaciones de 3 bolívares -US$0,72 tasa oficial-, por lo que tanto los trabajadores al servicio del Estado, como los pensionados y jubilados, están entre los sectores más vulnerables del país por su bajo nivel de ingresos.

Los bonos pasan a ser, en consecuencia, una fuente fundamental de ingresos. En este caso, los bonos anunciados son «Negro Primero», «Máxima Eficiencia», «Simón Rodríguez» y «Protectores de la Salud», los cuales sumados alcanzan a 61,6 bolívares, equivalentes a 14,83 dólares; sin embargo, solo el «Máxima Eficiencia» va para todos los empleados públicos, los demás llegan a segmentos específicos.

Según la Encuesta Encovi 2021, las remuneraciones del sector público promedian 12,3 dólares mensuales, mientras que en el sector privado alcanzan a 38,7 dólares -68,22 % superiores a los de la Administración Pública- y los trabajadores por cuenta propia devengan 32,8 dólares mensuales.

Los bonos representan un ingreso que apenas promedian 10 dólares mensuales y, de acuerdo con la misma Encovi, 76% de la población dice recibir estos bonos.

Precisamente, los gremios del sector público y organizaciones de jubilados fueron las que más presionaron por un incremento del salario mínimo, tras la adopción de la nueva expresión monetaria; sin embargo, la respuesta del presidente Nicolás Maduro fue apelar a una «mejora progresiva» de las asignaciones otorgadas a través del Sistema Patria, en la medida en que mejore el desempeño de la economía.

Tal parece que el gobierno ha dejado de lado -al menos, por ahora- su política de incidir en el mercado laboral, a través de elevar el salario mínimo, debido a que es una acción absolutamente ineficaz para mejorar el poder adquisitivo de la población.

Con información de banca y Negocio.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros