Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comerciantes dolarizan precios y no tiene para dar vuelto

Nacional
Comerciantes dolarizan precios y no tiene para dar vuelto

jueves 12 noviembre, 2020

Pagar con dólares sigue siendo una calamidad para los compradores, quienes denuncian que los precios en gran parte de los establecimientos están en divisas, pero muy pocos tiene para dar vuelto en esa misma moneda.

“Hay muchos comerciantes que con la excusa de que no tienen sencillo para darte vuelto te piden que gastes más de lo que tienes previsto. Por otro lado, están los que se ponen necios y no quieren billetes arrugados ni rayados, pero son los primeros que te lo quieren dar así”, denunció Marcos Gómez.

Aseguró que la divisa sigue perdiendo valor “ya que antes con $100 podías hacer mercado. Ahora eso no es posible. Estamos de alguna manera induciendo la inflación del mismo dólar y nadie se da cuenta”.

Los compradores afirmaron que el billete más complicado de usar es el de $20 y finalmente lo que hacen es cambiarlo totalmente en bolívares para poder hacer algo con él.

Inflación de 2021 podría ser de 1.483%

Según los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas de la Asamblea Nacional, la inflación interanual se ubicó en 3.332%. Entre tanto, el índice acumulado respecto al 2020 alcanzó el 1.798,57%, todavía 800 puntos porcentuales por debajo de la estimación de Focus Economics.

Por otro lado, los panelistas de Latin Focus proyectan que para 2021 se espera que «la economía venezolana se contraiga 1,9%, la inflación cierre en 1.483%, el déficit fiscal será equivalente a 16,% PIB y el tipo de cambio cerrará en Bs. 6.694.741 por dólar», aparece reseñado en Banca y Negocios.

Por otra parte, los índices de precios del Banco Central de Venezuela y de la Asamblea Nacional coinciden en que el país sigue en hiperinflación, sumando 33 meses, al punto que ahora las variaciones se dan incluso cuando las referencias de precios aparecen marcadas en dólares.

La Verdad de Vargas

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros