Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comercios deberán fijar precios con nueva denominación del bolívar desde mayo

Nacional
Comercios deberán fijar precios con nueva denominación del bolívar desde mayo

jueves 29 marzo, 2018

A partir del 1° de mayo los precios de los productos deberán expresarse en bolívares soberanos, publicó hoy el gobierno nacional en gaceta oficial.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el pasado 22 de marzo la eliminación de los tres ceros del bolívar y sacar de circulación el cono monetario vigente a partir del próximo 4 de junio, como parte de sus medidas económicas para garantizar las actividades comerciales.
El bolívar soberano deberá usarse a partir desde el 1° de mayo en todos los instrumentos que se empleen para anunciar precios junto a la actual denominación del bolívar.

El texto añade que todas las obligaciones en la moneda deberán escribirse, a partir de esa fecha, como bolívares soberanos (BsS) reemplazando al actual bolívar (Bs).

El valor de los billetes actuales es insuficiente desde hace más de un año cuando la inflación, que superó el 2.600 % en 2017 según el Parlamento, disparó los precios y los venezolanos necesitaron cada vez más billetes para pagar.

El decreto también oficializó que todos los billetes circulantes del cono monetario actual quedarán sin valor a partir del 4 de junio, misma fecha en que comenzarán a circular las nuevas monedas y billetes.

Las autoridades no han precisado hasta ahora cómo se llevará a cabo la adecuación de los sistemas de facturación, taquillas electrónicas y demás ajustes para la transición.

EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Diosdado Cabello: “Nosotros también estamos desplegados”

Nacional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros