Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comercios venezolanos registran incremento de pagos online en dólares 

Nacional
Comercios venezolanos registran incremento de pagos online en dólares 

domingo 28 noviembre, 2021

Los comercios venezolanos cada día registran más pagos mediante el uso de modalidades online como Zelle, PayPal, Venmo y People Pay, entre otros. Así ha sido el caso de supermercados, tiendas y bodegones en el país, algunos de los cuales incluso establecen un monto mínimo para aceptar los pagos digitales.

De acuerdo con información suministrada por el economista Luis Piña, la aceptación de pagos a través de plataformas digitales está en auge. Incluso algunos bancos han implementado pagos en bolívares con respaldo de la moneda norteamericana.

«Los comercios que aceptan PayPal y Zelle son reducidos pero han ido implementando estos mecanismos porque hay muchas personas que han ahorrado en bancos estadounidenses y tienen el Zelle como medio de pago”, destacó Piña.

Adicionalmente, el economista señaló que los pagos online en divisas son mayormente aceptados en automercados, supermercados, bodegones, panaderías, ventas de repuesto y hasta electroautos. Las cifras reportadas indican que entre un 30% y 35% de las transacciones que se hacen hacia los comercios en Venezuela, están constituidas por pagos digitales en moneda internacional.

Con información de: 2001

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros