Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comienza auditoría del software para el conteo de votos el 15-O

Nacional
Comienza auditoría del software para el conteo de votos el 15-O

lunes 2 octubre, 2017

Hoy se revisará el sistema computarizado de conteo de votos para las próximas elecciones regionales.

Caracas.- Según indica el cronograma electoral publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), hoy lunes comenzará la auditoría del software que se empleará para totalizar los votos que se emitirán en los comicios regionales previstos para el próximo 15 de octubre.

Esta auditoría que durará dos días, tendrá la presencia de los técnicos del ente rector del Poder Electoral y de todos los partidos políticos que tienen inscritos sus candidatos para estas elecciones en las que se escogerán los 23 nuevos gobernadores y gobernadoras.

La actividad contempla la revisión de los certificados para comunicación y transmisión de datos, el sistema de gestión electoral, el sistema de información en tiempo real de datos, los procesos generales como recolección de resultados, totalización, adjudicación, publicación, consultas y el flujo de datos del proceso electoral, entre otros aspectos técnicos.

Esta es la séptima auditoría que desarrolla el Poder Electoral junto a actores políticos, que ya certificaron la transparencia del Registro Electoral, el software de las máquinas de votación, el archivo de configuración de esos equipos, cuadernos, datos de electores y de producción de las máquinas de votación.

En el cronograma electoral solo quedan las siguientes auditorías pendientes: de infraestructura tecnológica electoral (5 y 6 de octubre), de predespacho de la máquina de votación (10 de octubre), de puesta a punto del Sistema de Totalización (13, 14 y 15 de octubre), de Telecomunicaciones Fase I (14 de octubre).

El día de los comicios se realizará la de verificación ciudadana y después de la celebración del evento se hace la auditoría de Telecomunicaciones Fase II (16 de octubre), y la de datos de electores de máquina de votación fase II (del 1 al 4 de noviembre). AVN

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros