Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comienza el año escolar 2025-2026

Nacional
Comienza el año escolar 2025-2026

lunes 8 septiembre, 2025

Hay novedades: Estudiantes como preparadores y docentes en formación

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que el lunes 8 de septiembre comienza el año escolar 2025-2026, en el área administrativa en todos los planteles educativos del país.

Este año escolar destaca la incorporación de una figura inédita en los liceos de todo el país: Los preparadores estudiantiles. Este rol será asumido por los alumnos con los mejores promedios, quienes tendrán la misión de guiar y apoyar a sus compañeros en asignaturas que presenten mayores desafíos.

De acuerdo con la cuenta de Instagram del Ministerio de Educación, Rodríguez subrayó que la iniciativa no pretende sustituir a los profesores, sino más bien despertar el interés de los jóvenes por la docencia. “Es una oportunidad para que se enamoren de la profesión y decidan estudiarla”, afirmó.

El ministro detalló que la agenda escolar para 2025-2026 también mantendrá un fuerte enfoque en las actividades extracurriculares. Con el fin de estimular el desarrollo integral de los jóvenes, se ratificó la realización del festival de teatro estudiantil, los «Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles», las olimpiadas de ciencias y un incremento en el número de Semilleros Científicos.

Asimismo, indicó que los docentes tendrán una capacitación especial del 9 al 12 de septiembre. La jornada estará centrada en los nuevos programas académicos, que actualmente se encuentran en fase de consulta pública y cubren áreas clave como Matemáticas, Ciencias Naturales, Identidad y Prácticas del Lenguaje.

Para garantizar el éxito de este plan, Rodríguez fue enfático al recordar a los directores regionales la importancia de cumplir a cabalidad con el calendario escolar de 200 días. “La educación debe ser de calidad, no excluyente, y tiene que proteger a nuestros niños, niñas y jóvenes para que realmente aprendan”, concluyó. (El Impulso)

Noche de Ronda

Noche de Ronda

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Regional

La historia de cada día

Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros