Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comisión de Primaria autoriza el cierre de mesas donde no haya electores en cola

Nacional
Comisión de Primaria autoriza el cierre de mesas donde no haya electores en cola

domingo 22 octubre, 2023

La Comisión Nacional de Primaria anunció el cierre de las mesas de votación que no tengan electores en cola, informó Mildred Camero vicepresidenta de la instancia. Agregó que si hay electores en cola la mesa deberá mantenerse operativa hasta tanto vote el último ciudadano en fila.

«Ya se considera que está concluido el proceso en las mesas donde no hay electores. El proceso debe concluir a las 4 de la tarde y deben cerrar, si no hay electores. Si hay gente en la cola, se van a mantener abiertas hasta que vote el último elector. Estamos cumpliendo el reglamento», dijo Camero durante una rueda de prensa.

Por su parte Guillermo Aveledo, integrante de la comisión, detalló que el proceso de elección se ha desarrollado «de manera normal». Apuntó que en todo el país el número de incidentes no llega a diez casos. Entre los documentados se encuentran robo de material electoral, que no han afectado ni siquiera el proceso en la mesa respectiva.

Carmen Grijalva, también de la comisión, señaló que «el entusiasmo que se ha vivido en Venezuela, también lo hemos vivido con el envío de videos desde el exterior. En Australia y Europa ya el proceso ha cerrado. En este momento en Madrid, Barcelona y Tenerife están haciendo el escrutinio».

Explicó que los 64 centros que se instalaron en la región están funcionando, y siete centros en la costa oeste de Estados Unidos y Canadá tienen entre tres y cuatro horas funcionando. En el exterior el proceso ha fluido con normalidad y de manera entusiasta.

Tal Cual

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros