Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comisión de Primaria confirma que no habrá voto desde Argentina este #22Oct

Nacional
Comisión de Primaria confirma que no habrá voto desde Argentina este #22Oct

viernes 20 octubre, 2023

La Comisión Nacional de Primaria confirmó que no se efectuarán las elecciones primarias desde Argentina, debido a que en ese país se llevarán a cabo los comicios presidenciales y sus leyes impiden la organización de otros eventos políticos.

Previamente la comisión había informado que las autoridades argentinas rechazaron la solicitud efectuada por el comité local en ese país para efectuar las primarias. Sin embargo, adelantaron que intentarían hacer las gestiones necesarias para garantizar el voto, pero tras intentar por varias vías, no se logró la autorización.

«La Comisión Nacional de Primaria informa a los electores venezolanos en Argentina que, a pesar de las gestiones que se han intentado, no podrá realizarse la Elección Primaria en este país», indica el comunicado de prensa.

Los comités locales situados en Buenos Aires y Córdoba, ciudades en las que se instalarían centros de votación, solicitaron llevar a cabo el evento el sábado 21 de octubre, pero esta alternativa también fue rechazada.

«Lamentablemente, la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal decidió que tampoco era posible autorizar la Elección Primaria para el 21 de octubre, debido a que ese día se realizarán actos relacionados con las elecciones presidenciales», detalló la comisión.

Antes de la comisión, esta información había sido adelantada por la activista Elisa Trotta Gamus, integrante del comité local organizador, quien comentó que no lograron obtener los permisos correspondientes. Destacó el compromiso de los venezolanos que residen en Argentina, que logró una de las cifras de inscripción más altas dentro del voto exterior.

«Con orgullo reconocemos que los venezolanos en Argentina fuimos una las comunidades con mayor numero de inscripciones para participar en la primaria, hecho que destaca nuestro compromiso por Venezuela y nuestra voluntad de participación democrática. Queremos también enviar un mensaje de agradecimiento a los cientos de voluntarios que se postularon para ser miembros de mesa y apoyar en la organización de la elección primaria», indicó Trotta.

Voto en el exterior

La Comisión Nacional de Primaria, según informó el politólogo Ismael Pérez Vigil, está enviando a los más de 300.000 electores que actualizaron sus datos para votar en el exterior un recordatorio con código de validación y la dirección de su centro de votación en la jornada del domingo 22 de octubre.

Pérez Vigil hizo la afirmación a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, este jueves 19 de octubre. Al mismo tiempo, dijo que el correo de la Comisión llegará a los votantes en el extranjero que actualizaron sus datos.

 

Por otra parte, la Comisión Nacional de Primaria señaló que fueron capacitados más de 53 mil voluntarios en el país y más de 7 mil venezolanos en el exterior. Estas personas desempeñarán funciones de miembros de mesa, testigos y voluntarios durante la jornada autogestionada en la que se elegirá al candidato unitario de la oposición.

Según los acuerdos firmados en Barbados entre la delegación del gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, el 17 de octubre, las presidenciales se celebrarán en el segundo semestre de 2024.

La Comisión de Primaria informó de la suspensión de la elección opositora en Tel-Aviv debido al conflicto árabe israelí el miércoles 18 de octubre.

Tal Cual

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros