Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comisión de Primaria espera concretar 1.500 puntos de actualización del RE

Nacional
Comisión de Primaria espera concretar 1.500 puntos de actualización del RE

viernes 10 marzo, 2023

Comisión de Primaria espera concretar 1.500 puntos de actualización del RE

Aspiran que para las primarias puedan utilizarse “cinco mil centros de votación” a nivel nacional


Durante una entrevista realizada este jueves, la integrante de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, indicó que la instancia solicitó al del Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitar más de 1.500 puntos de actualización del Registro Electoral (RE).

Expresó para Unión Radio que mantiene “las mejores expectativas” sobre la posible participación del ente comicial en las primarias de la oposición de este año. Agregó que “en particular la posibilidad que pueda haber uno en cada parroquia”.

Asimismo, manifestó que espera que para el proceso, que se realizará en octubre, puedan utilizarse “cinco mil centros de votación” a nivel nacional.

Aseveró que observaron “la mejor disposición” por parte del CNE para prestar “una conducción que esté acorde a nuestras expectativas”.

También afirmó que el cronograma para las primarias se cumplió “al pie de la letra”, por lo que están “satisfechos con el trabajo” realizado.

Leer más en La Mañana Digital

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros