Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comisión evaluará condiciones de los planteles educativos

Nacional
Comisión evaluará condiciones de los planteles educativos

lunes 19 julio, 2021

El Ministerio de Educación y representantes de las nueve organizaciones sindicales del magisterio conformarán una comisión especial para el seguimiento y evaluación de las condiciones en la infraestructura de las escuelas en todo el país, antes de dar inicio al año escolar con clases presenciales, según informó Orlando Pérez, presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum).

Destacó la importancia de realizar la evaluación de la situación de los planteles educativos con miras a retomar las clases presenciales en el mes de octubre en todo el territorio nacional, con las medidas de bioseguridad y contando con la inmunización de los docentes.

En ese sentido, Pérez informó que para el próximo miércoles está prevista la instalación de la Mesa de Seguridad Social con los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, a fin de avanzar en el proceso de discusión de la Convención Colectiva Única.

Avances importantes

El presidente de Sinafum informó que esta semana las organizaciones sindicales del sector suscribieron acuerdos con el Ministerio de Educación para el ajuste de un 120 % en el tabulador salarial de los docentes.

“Avanzamos en lo relacionado con la cláusula 62ª de la Convención Colectiva Única, la adecuación del tabulador con un ajuste de 47 %, la cláusula 59ª sobre la evaluación y adecuación de la Convención Colectiva, lo que representa un aumento de 120 % del tabulador del actual sueldo básico”, precisó.

Adicionalmente, dijo Pérez, se ajustaron las primas propias del ejercicio a un 25 % y se creó una prima que agrupa el bono de apoyo asistencial y el de hogar, por un 40 % del sueldo integral nacional. (Cortesía/El Universal web)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros