Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cómo será el protocolo de bioseguridad en las salas de cines de Venezuela

Nacional
Cómo será el protocolo de bioseguridad en las salas de cines de Venezuela

viernes 22 enero, 2021

Luego de más de 10 meses sin funcionamiento debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, las salas de cine de Venezuela están en cuenta regresiva para volver a recibir espectadores.

La expectativa crece luego del anuncio efectuado este miércoles por el presidente Nicolás Maduro, quien autorizó la reapertura programada de todos los museos, teatros y espacios culturales del país.

Al respecto, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, explicó que se ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Salud en encuentros con representantes de las artes escénicas y cinematográficas.

Con ellos afirmó se ha avanzado en un conjunto de medidas de bioseguridad, atendiendo la experiencia internacional, con el debido distanciamiento físico y la certificación de las condiciones biosanitarias de dichos establecimientos culturales.

Las empresas y asociaciones de este sector recibieron con entusiasmo la noticia. Alberto Carrasquero, vicepresidente de operaciones y mercadeo de Cines Unidos.

Aseguró este jueves en una entrevista con Shirley Varnagy que desde junio de 2020 el circuito de cine ya cuenta con un robusto protocolo para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Los protocolos

Para ingresar a los complejos de cine, las personas deben usar tapaboca. El equipo de Cines Unidos hará la toma de temperatura y les suministrará gel alcoholado.

En las diferentes áreas del cine, encontrarán la señalización necesaria para mantener el distanciamiento social.

La propuesta presentada a los entes reguladores propone la reducción a un 30% el aforo de las salas para garantizar el distanciamiento físico.

De esta manera, la disposición de las salas permitirá que los invitados no tengan a otras personas sentadas en las filas de adelante ni atrás.

Cines Unidos rediseñó cada una de sus salas para ofrecer grupos de butacas con opciones hasta 5 personas.

Que a los lados tendrán butacas libres para garantizar la separación con desconocidos.

La empresa mantendrá abiertas las puertas de acceso a sus salas para que el aire circule y la ventilación sea constante.

Se programarán menos funciones para poder ampliar los tiempos de limpieza en las salas y aplicar la desinfección correspondiente a cada butaca.

Posible fecha de retorno

En cuanto a la fecha exacta en la que salas de cine podrán reabrir sus puertas, la Asociación Venezolana de Exhibidores de Películas (AVEP).

Informó que el sector se encuentra en un proceso de pre-producción que consta de 15 días para garantizar las condiciones de bioseguridad y el mejor servicio.

Por lo que estiman como posible fecha el próximo 8 de febrero, siempre que cuenten con la autorización del Gobierno nacional.

Abdel Güerere, presidente de AVEP, comentó este jueves en entrevista para Unión Radio que luego de permanecer casi un año inoperativos producto de la pandemia.

Es necesario hacer limpiezas profundas de las salas de cines, de los sistemas de refrigeración y los espacios sociales.

Asimismo, aseguró que están abiertas las posibilidades de que los espectadores compren sus boletos vía digital para minimizar el contacto.

Respecto a la programación, Güerere destacó que se podrían ofrecer cintas que se estrenaron a lo largo del 2020 en otros países y posteriormente “nos meteríamos en la corriente de los estrenos del 2021”.

Sin embargo, afirma que evalúan las películas que podrían ofrecer para que sean “atractivas” para el público.

¡CONTEO REGRESIVO!

Cinéfilos ya podemos empezar a contar los días para el reencuentro en nuestras salas.

Contamos contigo para el cumplimiento de los protocolos de salud e higiene que estarán dispuestos en nuestros cines para cuidar de ti y nosotros.#CinesUnidos #20Ene pic.twitter.com/OQ7lpcTh5f

— Cines Unidos (@CinesUnidos) January 21, 2021

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros