Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cómo sobrevive un pensionado en Venezuela con Bs. 40.000 mensuales? 

Nacional
¿Cómo sobrevive un pensionado en Venezuela con Bs. 40.000 mensuales? 

jueves 3 octubre, 2019

Venezuela vive una fuerte crisis económica y una de las poblaciones más vulnerables son los adultos mayores, que con una pensión de apenas 40.000 bolívares mensuales debe hacer milagros para sobrevivir.

Hablar de vejez es imaginar una vida tranquila, una vida que es imposible alcanzar con 702.521% de inflación acumulada, en un entorno donde 48% de los hogares venezolanos sufre pobreza multidimensional, según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2018.

Los adultos mayores pierden entre 1 y 2 kilos al mes por el casi imposible acceso a una dieta adecuada, de acuerdo a un estudio que realizó en diciembre de 2018 la ONG Convite.

El Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS) ubicó en más de 4,2 millones el número de pensionados, incluyendo las mujeres mayores de 55 años y los hombres mayores de 60. Según ENCOVI, nueve de cada 10 venezolanos no tienen ingresos suficientes para adquirir alimentos.

El director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida), Francisco Valencia, denunció ante la ONU que el 87 % de la población venezolana vive en la pobreza, y seis de cada 10 en situación de pobreza extrema, reseñó VOA.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros