Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comunidades indígenas eligen autoridades locales

Nacional
Comunidades indígenas eligen autoridades locales

viernes 26 noviembre, 2021

Tania D’Amelio, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que este viernes, 26 de noviembre, los voceros de los pueblos y comunidades indígenas efectuarán las elecciones de sus representantes a los concejos municipales y consejos legislativos.

Las etnias indígenas elegirán 69 concejales y ocho legisladores, en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Zulia.

Para la ocasión fueron habilitados 74 centros electorales en las respectivas regiones.

El órgano electoral anunció que son 4.334 voceros de la población indígena los facultados para elegir, este 26 de noviembre, a diputados y concejales en sus circunscripciones.

En las elecciones de este 26, con las que se continúa el cronograma electoral del CNE, participarán seis organizaciones indígenas de carácter nacional y 18 regionales.

Algunas voces independientes, como la de la organización Acceso a la Justicia, han señalado que, “desde las elecciones parlamentarias de diciembre de 2020, las poblaciones indígenas venezolanas perdieron su derecho a votar de forma universal, directa y secreta por sus representantes”.

En esa oportunidad, se eliminó el voto directo a la representación indígena con la decisión 068 del 5 de junio de la Sala Constitucional y con la aprobación del Reglamento Especial para Regular la Elección de la Representación Indígena en la Asamblea Nacional 2020, contenido en la resolución N° 200630-0024 del 30 de junio de 2020.

Este sistema de elección fue ratificado en mayo de este año por el CNE, en Reglamento Especial para las elecciones de la Representación Indígena, donde se repite el mecanismo de elección de segundo grado.

De acuerdo al politólogo Jesús Castellanos, citado por Efecto Cocuyo, esta modalidad es contraria al principio del voto igual, al permitir que los voceros que participan en las asambleas generales tengan más votos que el resto de los electores en el país (estos voceros pudieron sufragar en las elecciones del 21 de noviembre y también lo harán en las del próximo 26).

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros