Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Con huella dactilar se pondrá gasolina en 8 estados fronterizos del país

Nacional
Con huella dactilar se pondrá gasolina en 8 estados fronterizos del país

lunes 3 septiembre, 2018

El presidente, Nicolás Maduro, anunció que este martes inicia en los estados Zulia, Apure, Barinas, Amazonas, Táchira, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón y Sucre, un periodo de prueba del subsidio de la gasolina por al menos 15 días.

Maduro señaló que esta medida tiene como objetivo “atacar a las mafias colombianas que se llevan la gasolina”; al igual que destacó que el nuevo mecanismo del cobro de combustible será con la huella dactilar, que activará el subsidio a todos los conductores que se registraron en el Censo Nacional del Transporte.

Con respecto al pago de las pensiones, el jefe de Estado indicó que “he llevado las pensiones a 1.800 bolívares soberanos (…) yo lo que quiero es que los pensionados cobren en su cuenta bancaria y dispongan de manera libre para cualquier pago (…) doy la orden al Instituto Venezolano del Seguro Social, la gran Misión Amor Mayor y las autoridades bancarias del país para que se acabe la discriminación contra los pensionados”, dijo.

Por su parte, el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, explicó el funcionamiento del ancaje legal anunciado este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV). “Es una medida antiinflacionaria para que la masa monetaria sea destina para el pago de nóminas (…) para que el sistema bancario no utilice ese dinero para inyectarlo a otros destinos como créditos comerciales”, puntualizó.

Las declaraciones del mandatario nacional se ofrecieron en una reunión con el Equipo Económico en el Salón Sol del Perú, en el Palacio de Miraflores.

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros