Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Con mosaico de barras de chocolate Venezuela logró récord Guinness

Nacional
Con mosaico de barras de chocolate Venezuela logró récord Guinness

viernes 29 septiembre, 2017

La industria del chocolate en Venezuela organiza su quinta Expoferia Internacional para darle impulso exportador a sus productos en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Con la mira puesta en otro récord Guinness que promocione el “mejor cacao del mundo”.

Más de 700 venezolanos elaboraron el jueves un mosaico con barras de chocolate que alcanzó los 18.56 metros de largo, una medida que lo convierte en el más grande del mundo, así lo afirmó a EFE Naudys González, director de Proyectos de la Fundación Nuestra Tierra.

Al menos tres especialistas en medidas certificados por Guinness corroboraron el registro del mosaico y se espera que hoy la organización ratifique el logro de los chocolateros venezolanos, que estarían rompiendo una marca que se instauró en Suiza hace más de 12 años.

Las 1.635 barras que conformaron el mosaico fueron elaboradas en Caripito, un sector del estado de Monagas, en el sureste de Venezuela, y cuyos agricultores del cacao hacen esfuerzos para promocionar su producción en el extranjero.

“Todo el cacao para las barras, también provino de esta zona”, añadió González.

Sería el tercer récord Guinnes en años consecutivos para la industria del chocolate venezolano: en 2015 se fabricó en el país la moneda de chocolate más grande del mundo, de 874 kilogramos, y en 2016 se organizó la cata más grande jamás vista, con al menos 600 participantes.

Además, este año unos 120 agricultores del cacao y pequeños y medianos productores participan en la Expo feria para intentar dar a conocer sus mejores elaboraciones y un grano que, de acuerdo con los defensores del cacao venezolano es genéticamente perfecto.

Muchos de los expositores elaboran productos de forma artesanal para el mercado local, aunque la exportación es el sueño de todos.

“Para la exportación se necesita impulso y educar al artesano y al emprendedor, desde sembrar el cacao hasta hacer un chocolate refinado, que es el que gusta afuera”, dijo a EFE Maikoll Silva, directiva de la Fundación Nuestra Tierra.

Silva agregó que se realizarán ruedas de negocios, pero que la mayoría de estos se dan entre agricultores y productores locales, y que los compradores internacionales no representan por ahora un número significativo.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros