Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Condenan a 20 años de cárcel a ex militares de EEUU vinculados a la “Operación Gedeón

Nacional
Condenan a 20 años de cárcel a ex militares de EEUU vinculados a la “Operación Gedeón

domingo 9 agosto, 2020

A veinte años de prisión fueron condenados Luke Denman y Airan Berry, dos exmilitares estadounidenses que participaron en un fallido intento de invasión a Venezuela junto a medio centenar de ciudadanos venezolanos, en la llamada “Operación Gedeón”.

La información la dio a conocer este viernes Tarek William Saab, fiscal general de la administración de Maduro a través de su cuenta de Twitter. «Admitieron haber cometido delitos de conspiración, asociación, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo, tipificados en el Código Penal”, escribió en sus redes, al notificar sobre la condena.

Según detalló el fiscal venezolano, la decisión fue tomada en la primera audiencia preliminar en la que los dos exboinas verdes estadounidenses «fueron acusados por fiscales de la causa por graves delitos. Luego de la anterior audiencia, admitieron su responsabilidad en los hechos».

¿Quiénes son y qué hacían en Venezuela?

Como “Operación Gedeón”, se conoce unas incursiones marítimas interceptadas el 3 de mayo en Macuto, estado La Guaira y el 5 de mayo en las costas de Chuao, en el estado Aragua, en donde participaron disidentes venezolanos armados y un par de exsoldados estadounidense.

Los norteamericanos, Denman y Berry, empleados de la contratista militar estadounidense Silvercorp, fueron arrestados en el segundo intento de incursión, en el que murieron al menos ocho personas y medio centenar más fueron arrestadas.

Denman tiene 34 años y aseguró en una declaración judicial que tenía órdenes de tomar el control de un aeropuerto cercano a Caracas para enviar a Maduro a EE.UU., donde es reclamado por varios delitos relacionados con el narcotráfico.

Berry, de 41 años, sirvió como sargento de ingeniería en las Fuerzas Especiales de EE.UU. entre 1996 y 2013; tiempo en el que fue desplegado en Irak en tres ocasiones, según la prensa especializada estadounidense.

La empresa de la que tenían identificación, Silvercorp, firmó un contrato con el estratega Juan José Rendón, cuando este todavía era asesor del opositor Juan Guaidó, para esos ataques.

Sin embargo, Rendón explicó que finalmente no les dio «luz verde» y que Guaidó no lo firmó.

40 detenidos venezolanos por el caso

La Justicia de Venezuela ya había dictado en mayo pasado prisión preventiva para 40 personas por su vinculación con el fallido ataque marítimo que, según el Gobierno, tenía como objetivo matar al presidente Nicolás Maduro.

Uno de los que quedó entonces en prisión preventiva es el capitán Antonio Sequeda, exintegrante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), acusado de los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración contra Maduro, traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación para delinquir.

Otro de los participantes, Josnars Adolfo Baduel, hijo del general, excomandante del Ejército y exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, también fue remitido a prisión de manera preventiva, acusado de los delitos de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria.

El general Baduel fue aliado de Hugo Chávez y es considerado el artífice de su vuelta a la Presidencia tras el golpe de Estado que le derrocó durante 48 horas en abril de 2002. En 2009 fue enviado a prisión tras ser acusado por corrupción.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros