Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conferencia Episcopal Venezolana asegura que el nuevo diálogo no resolverá crisis política

Nacional
Conferencia Episcopal Venezolana asegura que el nuevo diálogo no resolverá crisis política

jueves 19 septiembre, 2019

El monseñor Jose Luis Azuaje, presidente de la conferencia episcopal venezolana dijo que el nuevo diálogo entre el gobierno nacional y la oposición, no resolverá la “grave crisis política” que se vive en el país.

En una entrevista con el periodista Román Lozsinski, comentó “vemos personas que en otro tiempo fueron influyentes en el marco de la política venezolana y ahora salen a la palestra sin pueblo, sin soporte de partidos políticos, sin representación, a querer solucionar un grave problema que no han podido solucionar partidos de tradición”.

El pasado lunes, el Gobierno nacional y cuatro partidos minoritarios de la oposición (Cambiemos, Avanzada Progresista, Soluciones para Venezuela, el MAS y una fracción de Bandera Roja) firmaron un acuerdo para cambiar al Poder Electoral, reincorporar al Psuv al Parlamento y revisar casos de presos políticos.

Como parte de estos acuerdos firmados por las dos fracciones políticas, fue liberado el primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano.

Aseveró, que siguen con su opinión de que todo diálogo debe llevar un proceso electoral presidencial.

Monseñor Azuaje, criticó el oportunismo que se puede presentar en el ámbito político. “El oportunismo siempre ha estado presente en la política venezolana. Ven una ventana por donde se pueden meter y se meten. Ya lo habíamos visto cuando las elecciones pasadas. Esto no nos lleva a nada porque el pueblo sigue sufriendo”.

El Nacional

 

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros