Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Confirman en Zulia primer caso de cepa brasileña de covid-19

Nacional
Confirman en Zulia primer caso de cepa brasileña de covid-19

lunes 15 marzo, 2021

Este lunes 15 de marzo inicia la semana de “flexibilización parcial limitada con cerco epidemiológico” en Venezuela


Un caso de la variante brasileña de la covid-19 en Zulia reportó el presidente Nicolás Maduro. Destacó que “están muy pendiente de la ‘cepa brasileña’” y reiteró la presencia de ese virus en Distrito Capital, La Guaira, Miranda y Bolívar.

“Es más contagiante, virulenta y la experiencia que tenemos es que es más mortal, pareciera, con los datos del Brasil y nuestros datos en Venezuela, comenzamos a tener un crecimiento en el número de fallecidos diarios y estos es por la variante brasileña”, apuntó.

A la vez, este lunes 15 de marzo inicia la semana de “flexibilización parcial limitada con cerco epidemiológico”, como parte del sistema 7+7 que implementó el gobierno nacional para administrar el devenir económico durante la cuarentena.

Zulia con 369 casos activos

Por su parte, la autoridad regional aseguró que en Zulia se contabilizan 369 casos activos para este lunes 15 de marzo. De los cuales 160 reciben atención médica en los diferentes centros de salud del estado.

  • Hospital Universitario de Maracaibo: 74 hospitalizados, 11 en observación y 14 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
  • Hospital Chiquinquirá: 4 hospitalizados.
  • Hospital Noriega Trigo: 4 hospitalizados.
  • Hospital Coromoto: 8 hospitalizados.
  • Hospital de Santa Bárbara: 6 hospitalizados.
  • CDI del estado: 28 hospitalizados y 3 en observación.
  • Clínicas privadas: 7 hospitalizados y 1 en UCI.

La autoridad regional no mencionó el “caso de la variante brasileña de covid-19”. Hace una semana que no se detalla el boletín de casos por municipios.

La Verdad

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros