Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

jueves 6 noviembre, 2025

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

En Barquisimeto, Estado Lara, el transporte público está al borde de una crisis profunda: mientras algunos usuarios protestan por cobros injustos y condiciones precarias, los choferes aseguran que el precio del pasaje no cubre siquiera el combustible y mantenimiento. Un análisis de Cotejo.info revela las causas estructurales detrás de esta tensión

La tensión entre usuarios, colectores y choferes del transporte público urbano crece cada día en Barquisimeto. El análisis realizado por el equipo periodístico de Cotejo.info, encontró que factores como; tarifas desactualizadas, unidades deterioradas, incumplimiento de beneficios para adultos mayores y estudiantes, y falta de combustible subvencionado, están convirtiendo el servicio en un conflicto latente.

Desde finales de septiembre, la tarifa aprobada circula entre 40 y 50 bolívares, lo que equivale a menos de 0,25 dólares según la tasa oficial. Sin embargo, los transportistas explican que para operar una unidad de 18 puestos deben generar hasta 100 dólares diarios y que solo 60 % de las unidades están funcionales debido a repuestos costosos, mantenimiento insuficiente y combustible subsidiado limitado.

De acuerdo con los entrevistados, la única manera de alcanzar ese monto, es haciendo 10 vueltas por día. La meta es difícil de alcanzar fuera de las horas pico, ya que cargar pasajeros puede tomar 30 minutos o más.

“Mientras haya gasolina subsidiada solo una vez por semana, es insuficiente. Eso alcanza para cuatro vueltas de un día y el resto de la semana debemos pagarla a $0,50 o demorar recargando las bombonas (de gas vehicular). No nos podemos sustentar con el precio del pasaje fijo”, manifestó un transportista el chofer de una línea de La Carucieña.

Adultos mayores y estudiantes afectados

Usuarios mayores de edad denunciaron que, aunque la Gaceta Oficial contempla exoneración para mayores, muchos colectores exigen pago o “colaboraciones”. Mientras tanto, estudiantes reportan cobranzas ilegales del pasaje completo o discriminación al momento de aplicar el 50 % de descuento.

Keiver Torres, estudiante de segundo año de medicina en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), relató que a diario gasta entre cinco y seis dólares para asistir a clases en Barquisimeto, sin embargo, denunció que al manifestar que es estudiante para obtener la exoneración que por ley le corresponde, no recibe buena cordialidad por parte de los transportistas.

“Cuando digo pasaje estudiantil, el chofer, los colectores me hablan grosero. No me tratan bien”.

El equipo de Cotejo.info recorrió cinco paradas principales en la ciudad y documentó esperas de hasta una hora fuera de horas pico. Usuarios relatan unidades deterioradas, sobrecarga de pasajeros, variaciones de tarifa sin control y rutas que operan de forma esporádica.

Impacto estructural

El número de unidades activas se ha reducido y el servicio no es rentable en muchos casos. Según fuentes del sindicato y del sector transporte, la tarifa actual debería ser al menos 0,45 dólares por pasajero para cubrir costos de operación. Un quiebre técnico, combinado con transporte gastado y subsidios mínimos, agrava la situación.

Este conflicto no responde únicamente a quejas de usuarios o a quejas de choferes: es una señal de que el sistema de transporte público urbano en Barquisimeto está en una fase crítica. Para que los ciudadanos tengan un servicio digno y sostenible, se requieren políticas tarifarias revisadas, subsidiadas de forma eficiente, unidades en condiciones óptimas y cumplimiento real de beneficios sociales.

Este diagnóstico está disponible en el portal web de Cotejo.info.

Medianálisis

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros