Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria anticipa crecimiento del 10 % en 2024

Nacional
Conindustria anticipa crecimiento del 10 % en 2024

miércoles 20 diciembre, 2023

Conindustria anticipa crecimiento del 10 % en 2024

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, dijo que tienen previsto un crecimiento económico significativo para la industria nacional en 2024, si se mantiene la flexibilización de las sanciones a la industria y se implementa la corrección de los factores que afectan a la economía venezolana.

En entrevista para Unión Radio, Pisella reveló que, si las sanciones continúan flexibilizándose y se corrigen ciertos factores que perjudican el desarrollo de la economía nacional, la industria podría experimentar un crecimiento económico de aproximadamente el 10 % en 2024.

Pisella expresó su esperanza de que Venezuela pueda aumentar su producción y exportación de petróleo a al menos un millón de barriles por día en 2024, gracias a los ingresos adicionales que el Estado venezolano podría recibir:

“Actualmente estamos alrededor de unos 800 mil barriles diarios. Nuestras expectativas y esperanzas están en recuperar la producción petrolera en general, para vender desde Venezuela a Estados Unidos”.

Pisella también destacó la importancia de mantener los avances políticos y aseguró que la recuperación del poder adquisitivo y el nivel de empleo de los trabajadores será positiva si se mantiene la producción nacional.

Explicó que con la flexibilización, el producto de la venta podrá reflejarse directamente en el Banco Central de Venezuela (BCV). Además del alivio en temas como el oro, gas y empresas de producción de petróleo.

Finalmente, Pisella aseguró que el próximo decreto de eliminación progresiva del impuesto a productos importados beneficiará a la industria y expresó su optimismo sobre los avances en la lucha contra el contrabando y los ilícitos.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros