Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria: Aumento del salario es demostración de la alta inflación que se presenta en el país

Nacional
Conindustria: Aumento del salario es demostración de la alta inflación que se presenta en el país

lunes 25 junio, 2018

El Presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, expresó que el aumento del salario mínimo es una “demostración” de la “inflación que se presenta en el país”.

A su juicio tal incremento representa “un salario de miserias”, ya que los ciudadanos no puedan costear los servicios básicos de consumo con el dinero que reciben, sostuvo en el programa Primera Página según Globovisión.

Al ser consultado sobre que puede hacer el gobierno para revertir la situación, el experto en manejo de situaciones financieras afirmó que el Gobierno Nacional no puede hacer “nada”.

Resaltó que para poder “atacar la inflación”, se deben tomar decisiones que posiblemente no sean “capaces” de aceptar.

Explicó que una de las alternativas para resolver esta problemática, es “disminuir las empresas dependientes del Estado” y pasarlas a manos del sector privado.

Sin embargo aseveró que no existe “ningún” empresario que quiera arriesgarse a invertir en una empresa que esté en manos del Gobierno, debido a la “falta del estado de derecho” o “seguridad jurídica” en el país.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros