Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria insiste en eliminar el IGTF por ser un obstáculo para la producción nacional 

Nacional
Conindustria insiste en eliminar el IGTF por ser un obstáculo para la producción nacional 

lunes 26 febrero, 2024

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, reiteró este sábado su llamado al Gobierno para que elimine el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Pisella considera que este impuesto afecta negativamente a la producción nacional y distorsiona la competencia con productos importados.

Pisella explicó que el IGTF, que actualmente se ubica en 2 % para transacciones en bolívares, termina incidiendo en un 12 % en el precio final de los productos cuando se considera toda la cadena de producción. Esto, a su juicio, coloca a los productos nacionales en una posición de desventaja frente a los importados.

Conindustria apuesta por otras vías de recaudación

El presidente de Conindustria señaló que el sector industrial está de acuerdo con aumentar la recaudación fiscal, pero considera que esto debería hacerse a través de mecanismos que no afecten la producción nacional. Pisella mencionó la ampliación de la base de contribuyentes y el aumento de la actividad económica como alternativas más viables.

A pesar de las críticas, el IGTF se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) desde su implementación hace dos años.

Un gravamen que afecta al consumidor final

Aunque el nombre del impuesto alude a «grandes transacciones financieras», lo cierto es que cualquier persona que pague con dólares en un supermercado o farmacia debe asumirlo, lo que impacta directamente en el bolsillo del consumidor final. (El Impulso)

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros