Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria: Más de mil empresas cerrarán sus puertas en 2018

Nacional
Conindustria: Más de mil empresas cerrarán sus puertas en 2018

miércoles 6 diciembre, 2017

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), estimó el cierre de más de mil empresas para el 2018 debido a los problemas económicos que atraviesa el país.

“Lo que está pasando es muy preocupante, se proyecta que en 2018 cerca de 1.018 empresas van a cerrar sus puertas, lo que equivale a 27% de los establecimientos industriales que hacen vida en el país”, manifestó Olalquiaga.

Según reseñó El Nacional, la cifra surgió de la Encuesta de Actualidad Económica realizada por la organización.

“Hay empresas que están en una situación más precaria de la que habíamos percibido. Estamos viviendo un drama. Si ocurre el cierre de tantas empresas eso tendrá un efecto terrible en términos de profundización del desabastecimiento y de la pérdida de puestos de trabajo”, sostuvo.

Dijo que la “fuerte caída” en la asignación de divisas y la falta de materia prima son los responsables de que muchas empresas tengan que cerrar sus santamarías, además de la hiperinflación que atraviesa el país.

“Esta inflación es causada por el Ejecutivo, que está emitiendo más dinero en medio de una economía que viene cayendo”, puntualizó.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros