Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria propone al Gobierno un pacto fiscal

Nacional
Conindustria propone al Gobierno un pacto fiscal

lunes 10 noviembre, 2025

Conindustria propone al Gobierno un pacto fiscal

“Reducir las cargas impositivas a quienes producen en el país es apostar por empleo y bienestar. En Venezuela, las empresas cargan alrededor
de un 52 % de sus utilidades en impuestos, muy por encima del promedio mundial. Esta presión limita la inversión y el empleo formal”, propuso el presidente de Conindustria, Tito López, durante el acto de instalación del evento “Perspectivas 2026”.
En este sentido, el líder del sector manufacturero propone un pacto fiscal “ganar-ganar” que contiene una serie de medidas que contribuirían a dinamizar a la industria nacional.
Considera López que este esfuerzo conjunto permitirá proteger el poder adquisitivo de los consumidores, especialmente de los más vulnerables, y al mismo tiempo impulsar el consumo interno, motor indispensable para dinamizar la producción nacional. Con un entorno estable, el país podrá generar nuevas riquezas y recuperar el terreno perdido durante los años de contracción económica.
Estima que superar la inflación no solo es posible, sino necesario, para abrir paso a un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los actores de la economía. También, parte de un entorno estable también permitirá contar con apalancamiento financiero, bancario o no bancario, para el desarrollo.
Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT): urge un marco laboral moderno, que proteja al trabajador y que a la vez incentive la formalidad y la productividad.
Proponen un conjunto de estímulos fiscales a la producción: Reducir cargas impositivas a quienes producen en el país es apostar por empleo y bienestar. En Venezuela, las empresas cargan alrededor de un 52 % de sus utilidades en impuestos, muy por encima del promedio mundial. Esta presión limita la inversión y el empleo formal. (Globovisión)

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros