Nacional
Conindustria propone al Gobierno un pacto fiscal
lunes 10 noviembre, 2025
“Reducir las cargas impositivas a quienes producen en el país es apostar por empleo y bienestar. En Venezuela, las empresas cargan alrededor
de un 52 % de sus utilidades en impuestos, muy por encima del promedio mundial. Esta presión limita la inversión y el empleo formal”, propuso el presidente de Conindustria, Tito López, durante el acto de instalación del evento “Perspectivas 2026”.
En este sentido, el líder del sector manufacturero propone un pacto fiscal “ganar-ganar” que contiene una serie de medidas que contribuirían a dinamizar a la industria nacional.
Considera López que este esfuerzo conjunto permitirá proteger el poder adquisitivo de los consumidores, especialmente de los más vulnerables, y al mismo tiempo impulsar el consumo interno, motor indispensable para dinamizar la producción nacional. Con un entorno estable, el país podrá generar nuevas riquezas y recuperar el terreno perdido durante los años de contracción económica.
Estima que superar la inflación no solo es posible, sino necesario, para abrir paso a un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los actores de la economía. También, parte de un entorno estable también permitirá contar con apalancamiento financiero, bancario o no bancario, para el desarrollo.
Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT): urge un marco laboral moderno, que proteja al trabajador y que a la vez incentive la formalidad y la productividad.
Proponen un conjunto de estímulos fiscales a la producción: Reducir cargas impositivas a quienes producen en el país es apostar por empleo y bienestar. En Venezuela, las empresas cargan alrededor de un 52 % de sus utilidades en impuestos, muy por encima del promedio mundial. Esta presión limita la inversión y el empleo formal. (Globovisión)
Destacados









