Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria: Sector productivo del país se encuentra en una fase de "depresión"

Nacional
Conindustria: Sector productivo del país se encuentra en una fase de “depresión”

martes 6 marzo, 2018

El presidente de la Confederación Venezolana de Industrias (Conindustrias), Juan Pablo Olalquiaga, indicó que la organización que él preside “no tenia conocimiento alguno” sobre la visita de una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), la cual ingresará al territorio venezolano para la realización de un convenio 2018-2021.

Olalquiaga afirmó que la Onudi no realizó ningún contacto con Conindustria para que esta le presentara el balance de “la situación en la que se encuentra la economía y la industria”.

Enfatizó que el sector productivo del país se encuentra en una fase de “depresión” a causa de los “altos niveles de inflación”, la cual califica como “muy perjudicial” para la economía del país.

Instó a que se deben corregir “todas las variables que van causando las distorsiones que se transforman en inflación, con una falta de capacidad de ahorro y perdida de poder adquisitivo del gobierno”, agregó.

Ofreció también, algunas propuestas que deberían tomarse para la “recuperación de la economía del país”, entre ellas “la devolución de las empresas adquiridas por el estado, por medio de la compra y la expropiación”, para que “eso deje de ser gasto para el gobierno”, todo esto causado por el alto índice de “nóminas”.

En cuanto al aumento salarial decretado por el presidente de la República, lo calificó “inútil”, ya que eso influye en el aumento de precios, por lo cual hace “disminuir el poder adquisitivo”.

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Un lesionado por colisión de motos en San Antonio

Frontera

¿A qué se debió el despliegue militar en La Parada?

Frontera

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros