Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conoce la nueva modalidad para legalizar y apostillar en Venezuela 

Nacional
Conoce la nueva modalidad para legalizar y apostillar en Venezuela 

viernes 12 abril, 2019

El nuevo sistema anunciado por la Cancillería de Venezuela para legalizar y apostillar comenzó este miércoles. Según informaron, “estará operativo durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.

La nueva plataforma para legalizar y apostillar intenta “mejorar un servicio” que durante los últimos años, complicó el proceso de migración de millones de venezolanos que tomaron la difícil decisión de comenzar desde cero en otro país.

Sin embargo, el organismo destacó en su página web que este nuevo sistema requiere una “compleja articulación” entre varias instituciones y se ha visto afectado por los apagones.

A través del enlace legalizacionve.mppre.gob.ve se podrá acceder al nuevo portal para legalizar y apostillar en el siguiente orden de terminales de cédula:

Lunes: 0-1
Martes: 2-3
Miércoles: 4-5
Jueves: 6-7
Viernes: 8-9
Sábado 0-1-2-3-4
Domingo 5-6-7-8-9

Los usuarios ya creados en la versión anterior, deben completar el mismo proceso de registro que los nuevos usuarios. Esto “para garantizar el cumplimiento de todos los estándares”, según publicaron en Twitter.

A continuación te dejamos una infografía con los pasos a seguir para solicitar la cita y apostillar tus documentos:

De igual manera, el organismo indicó que el proveedor de correo electrónico Hotmail está generando un problema con el sistema.

Por lo que recomendaron acceder con un correo electrónico de cualquier otro proveedor.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros