Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conoce lo que dice la Lope sobre las ausencias de rectores electorales

Nacional
Conoce lo que dice la Lope sobre las ausencias de rectores electorales

viernes 15 noviembre, 2024

Conoce lo que dice la Lope sobre las ausencias de rectores electorales

La Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope) establece en su título II, capítulo I, artículo 12, que por ausencia temporal de los rectores electorales se entiende aquella que de forma ininterrumpida no pase los 10 días hábiles sin causa justificada y hasta 90 días prorrogables, a juicio del Consejo Nacional Electoral (CNE), si existe una falta justificable.

“Las faltas temporales o accidentales de la presidenta o del presidente serán suplidas por la vicepresidente o vicepresidente. Las faltas absolutas de la presidenta o del presidente, de la vicepresidenta o del vicepresidente, serán cubiertas por la designación de una nueva o un nuevo titular de conformidad con esta ley, una vez incorporado el suplente correspondiente y declarada la vacante por el Consejo Nacional Electoral”, expone el instrumento legal.

Añade que, en caso de que faltase de forma absoluta un rector electoral y sus suplentes, la Asamblea Nacional (AN) designará el principal y sus suplentes de la lista de las seleccionadas o seleccionados que le fue presentada por el Comité de Postulantes, tomando en cuenta el orden correspondiente.

Además, según el artículo 31 de la Lope, la AN puede, bien de oficio o a instancia de terceros, “remover con el voto favorable de por lo menos las dos terceras partes de sus integrantes a los rectores electorales, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Sala Plena”.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros