Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conozca los precios que deben pagar los barquisimetanos en exámenes de laboratorio

Nacional
Conozca los precios que deben pagar los barquisimetanos en exámenes de laboratorio

lunes 7 agosto, 2023

Entre los exámenes más comunes se encuentran la hematología completa, la glicemia, la urea, la creatinina, el colesterol, los triglicéridos, el ácido úrico, el tiempo de protrombina (TP), el tiempo de tromboplastina (TPT), el INR, las transaminasas (TGO,TGP), el HIV, el VDRL, la orina y las heces. Cada uno de estos análisis tiene un precio que oscila entre $2 y $10, dependiendo del tipo y la complejidad.

Además, los pacientes que requieren una cirugía deben realizarse un perfil 20, que incluye todos los exámenes anteriores más un rayo X de tórax y una evaluación médica. Este paquete tiene un costo de $85, lo que representa más del doble del salario mínimo mensual vigente en el país.

Los barquisimetanos expresan su descontento y su preocupación por esta situación, que afecta su calidad de vida y su acceso a la atención sanitaria. Algunos afirman que deben recurrir a ahorros para poder costear los estudios, mientras que otros optan por no realizárselos o buscar alternativas más económicas en otras ciudades o países.

Los representantes de los laboratorios consultados argumentan que los altos precios se deben al incremento de los costos operativos, la escasez de insumos y la inflación.

Sin embargo, estas medidas no son suficientes para satisfacer la demanda y las necesidades de la población barquisimetana, que espera una soluciones efectivas por parte de las autoridades competentes.

El Impulso

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros