Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conozca los tres nuevos métodos de pago electrónico del BDV

Nacional
Conozca los tres nuevos métodos de pago electrónico del BDV

jueves 7 diciembre, 2017

Luego de que autoridades del Banco de Venezuela anunciaran este miércoles el lanzamiento de la nueva aplicación Pago Clave, se dieron a conocer tres nuevos métodos de pago electrónico que facilitan las operaciones a sus clientes y reducen el uso de efectivo, reseñó el mundo, Economía & Negocios.

Pago Clave: Es un sistema “pear to pear” o P2P, que permite a las personas naturales realizar pagos y transferencias vía mensaje de texto o a través de una aplicación móvil descargable. El monto máximo por transacción es de 800 mil bolívares. 

En la primera fase, solo funcionará entre clientes del BDV. Para finales de enero y principios de febrero de 2018, estará disponible para los clientes comerciales y para otros bancos.

El usuario sólo debe enviar un SMS con la palabra Pagar, seguido del código del banco (los primeros cuatro números de la cuenta bancaria), el número de teléfono, de cédula y el monto a cancelar. Todo debe estar separado por un espacio. El pago se hará efectivo de manera inmediata.

Biopago: Permite a los clientes del Venezuela hacer transacciones sólo usando su huella dactilar, sin necesidad de usar tarjetas de débito, crédito e incluso la cédula de identidad. Actualmente sólo 250 establecimientos a nivel nacional cuentan con el servicio. Morales anunció que para finales de 2017 estiman llegar a 2 mil comercios afiliados.

Carnet de la Patria: 
El Banco de Venezuela próximamente incorporará el sistema billetera móvil del Carnet de la Patria, con el fin de facilitar a la población la adquisición de los productos distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
“Estamos en fase de prueba para poner en marcha esta herramienta que simplificará la compra de los rubros básicos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción”, explicó José Javier Morales, presidente del banco.

 

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros