Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio afirma que el sector sufrió el peor diciembre en los últimos 50 años

Nacional
Consecomercio afirma que el sector sufrió el peor diciembre en los últimos 50 años

sábado 6 enero, 2018

Una fuerte caída de las ventas convirtió al pasado mes en el peor diciembre de los últimos 50 años para el sector comercial, afirmó la presidente de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui. “Es el peor año que se pueda recordar. Fue un cóctel perverso: la caída de las ventas por la pérdida del poder adquisitivo del venezolano, las inspecciones violatorias que llevaron a la quiebra a muchos comerciantes y la descapitalización por el uso irresponsable del Bono Niño Jesús, sin claridad en su manejo y canje”, explicó.

Uzcátegui apuntó que 95% de los venezolanos destinaron sus utilidades y aguinaldos en comida.

Una empleada de una tienda de ropa para mujeres, ubicada en el este de Caracas, expresó que mi sueldo lo destino prácticamente para la compra de alimentos. En diciembre no me pude comprar ni un par de zapatos. Me siento muy triste. Tampoco puedo salir con mi familia porque todo está muy caro”.

A propósito de la caída de las ventas, relató que en diciembre hubo muchos clientes que se quejaron de los precios. En este momento las blusas cuestan entre 990.000 y 1.900.000 bolívares. Los consumidores también expresaron que anteriormente esa era su tienda favorita, pero que ahora no pueden comprarse nada porque la prioridad es la comida.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros