Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio aseguró que diáspora afecta los negocios en todo el país

Nacional
Consecomercio aseguró que diáspora afecta los negocios en todo el país

jueves 27 septiembre, 2018

El  primer vicepresidente de Consecomercio, Vito Vinceslao, aseguró que la diáspora venezolana ha tenido su impacto en la reducción de personal en los comercios.

“Los venezolanos en este momento están saliendo del país, eso hace que en muchos comercios tengan una reducción de personal, pero no es porque los propietarios quieran salir de sus empleados”, dijo en entrevista en Globovisión.

Vinceslao recalcó que los comerciantes están haciendo lo posible para continuar con sus labores, pero los problemas económicos que afectan al país les impiden trabajar como lo venían realizando en épocas anteriores, publicó Unión Radio.

El representante de Consecomercio también reiteró que los comercios continúan cerrando sus santamarías por no tener el poder financiero para reponer los inventarios.

“Cada día que avanza son más los comercios que están cerrados, otros siguen esperando a ver si pueden reponer los inventarios, mientras que algunos están liquidando su mercancía porque no tienen que vender”.

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Choque de motos dejó dos lesionados en el Viaducto Nuevo

Sucesos

Kilométrica cola para ingresar a Colombia

Frontera

Destacados

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

El Supremo de EE.UU. pone en riesgo inmediato de deportación a 300.000 venezolanos

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros