Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio: "Aumentos no colaboran en nada y solo aceleran el cierre de empresas"

Nacional
Consecomercio: “Aumentos no colaboran en nada y solo aceleran el cierre de empresas”

martes 6 marzo, 2018

Vito Vinceslao, primer vicepresidente de Consecomercio, aseguró que hasta ahora en el país han cerrado más de tres mil comercios. “A lo mejor me quedo hasta corto porque en Apure son solo 289 que han notificado su cierre”.

Dijo que los aumentos salariales serán insuficientes mientras no se active la economía a través de una producción nacional que genere ingresos y empleos. “Estos aumentos no colaboran en nada y solo aceleran el cierre de empresas e industrias porque no se puede mantener una empresa con unos costos elevados”.

En entrevista a Unión Radio, Vinceslao dijo que el gobierno trata de hacerle creer a los venezolanos que los problemas económicos del país son ocasionados por los productores. “Quieren implementar un modelo económico que ha fracasado”.

Respecto a la afirmación del presidente, Nicolás Maduro, que de resultar reelecto el 20 de mayo atacará la crisis económica, Vinceslao dijo que lo que requiere el país es que el Estado y la empresa privada trabajen juntos.

“No hay un planteamiento claro para solucionar la crisis de los venezolanos. El país necesita escuchar soluciones”, agregó.

Capturado en San Cristóbal por hurto en comercios y vehículos

Sucesos

Al menos un muerto y tres heridos por colapso de vivienda en Caracas

Sucesos

Gestión social en Cárdenas benefició a más de 40 personas

Regional

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros