Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio exige resultados tangibles y concretos

Nacional
Consecomercio exige resultados tangibles y concretos

jueves 25 febrero, 2021

Resultados rápidos y tangibles de las reuniones que ha venido sosteniendo el sector empresarial con la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional electa el 6D, Jorge Rodríguez, porque el país se encuentra sumido en una vorágine de miseria y caos, solicitó este miércoles en conferencia de prensa, el presidente de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo.

El líder del sector terciario, quien participó en la reunión realizada en Fedecámaras, manifestó que el sector que lidera está consciente de que algunos aspectos requieren de un mayor tiempo para materializarse, pero hay otros, que son urgentes y que necesitan tomarse las decisiones de inmediato para detener la caída de la actividad económica, de la confianza y el ánimo de la gente, tanto del sector productivo como los ciudadanos, en general.

“Entre los aspectos que consideramos prioritarios,-dijo Capozzolo-,  mencionamos: la caída de la producción nacional; del Producto Interno Bruto, PIB; la inflación; revisión del programa de armonización tributaria, el problema eléctrico y de conectividad que cada día empeora, el déficit de combustible y diésel para la producción y distribución de bienes y; por supuesto, la erradicación, lo antes posible, del sistema 7 + 7 toda vez que se ha demostrado fehacientemente su ineficacia e inoperatividad”, dijo Capozzolo.

Considera que es fundamental que el sector político y todas las instituciones del país se sumen “para  apoyar el esfuerzo de los gremios empresariales, de manera de  buscar soluciones integradoras que permitan corregir las deficiencias estructurales que estamos viviendo”.

Actualidad en las cifras

Por otra parte, el presidente de Consecomercio, presentó la variación de precios de los alimentos durante el mes de enero, que evidencia las grandes dificultades que atraviesa la población al adquirir los alimentos para la familia venezolana.

“El gran nudo, -apuntó-, está del lado de la gente que se le hace muy difícil consumir. Esto nos tiene que llamar a la reflexión a fin de reconstruir el tejido económico y que la gente pueda tener acceso a los bienes y servicios que requiere para lograr el bienestar familiar”. Destacó que solo en el mes de enero, la inflación alcanzó un 46, 6 %.

Variación de precios de los alimentos enero 2021
Promedio de Enero 46.7%
Al final de Enero: 65.9%
Al final de Enero en $: -7.3%
Inflación en Enero 2021: 46.6%

Respecto al programa 51, referido a la campaña de agremiación para el año N° 51 de Consecomercio, Capozzolo resaltó el valor de los gremios en una sociedad organizada.

“Una sola empresa no puede afrontar las situaciones económicas y sociales que se le presentan en el día a día. Unida a su cámara o asociación sectorial o regional, se convierte en un ente fuerte y vigoroso para defender los intereses del sector empresarial organizado y, de esta forma, generar empleos productivos y bienestar para la familia venezolana”, aseguró.

Recordó que Consecomercio, durante el mes de abril, realizará el evento “Marcas Venezolanas”, a fin de impulsar el sabor, el olor, y los colores de lo hecho en Venezuela, por y para los venezolanos.

El Impulso

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hallan sin vida a un sexagenario

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros