Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio: Más empresas podrían cerrar ante nuevos impuestos

Nacional
Consecomercio: Más empresas podrían cerrar ante nuevos impuestos

miércoles 7 agosto, 2019

Felipe Capozzolo, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, aseguró que muchas empresas están considerando bajar sus santamarías ante la imposibilidad de pagar los nuevos impuestos decretados por el régimen de Nicolás Maduro.

En una entrevista concedida al Circuito Éxitos de Unión Radio, Capozzolo rechazó la opinión de que Venezuela se haya convertido en un país donde no hay iniciativa privada. Aseveró que el Estado solo busca sostenerse a través de la vía tributaria.

“Ahora están buscando que los comerciantes y las fuerzas vivas del país nos hagamos cargo de las facturas estatales” que antes “se pagaban con la venta de petróleo”.

“Los comerciantes estamos comprometidos con el desarrollo y entendemos nuestra responsabilidad para sostener y aportar al país, pero vemos con mucha tensión y escepticismo todas estas medidas de carga tributaria porque no es viable que el inmenso Estado en este momento pueda ser sostenido simplemente por las empresas sobrevivientes”, sentenció.

Dijo que en los últimos tiempos ha aparecido una gran cantidad de impuestos municipales, entre ellos el de los grandes patrimonios, pero destacó que la solución es “ampliar la base tributaria, debemos invitar a nuevos jugadores, tantos nacionales como internacionales, que puedan traer capitales frescos”.

(El Nacional)

 

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros