Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio señaló que derogatoria de la ley cambiaria solo genera dudas al sector

Nacional
Consecomercio señaló que derogatoria de la ley cambiaria solo genera dudas al sector

sábado 4 agosto, 2018

La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, opinó que la decisión tomada este jueves por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de aprobar un decreto para derogar la Ley de Ilícitos Cambiarios, sigue siendo más de lo mismo, porque no se define si las tasas de cambio van a igualarse o no a las del mercado paralelo.

Uzcátegui recordó que el control de cambio se mantiene sin aportar soluciones. “¿De dónde van a salir las divisas? Necesitamos materia prima e insumos, por lo tanto lo que necesitamos es divisas, más que venderlas (…) no queda nada claro, solo sabemos que no es un delito el libre intercambio de monedas, pero más allá de eso, no queda claro nada”, acotó.

La presidenta de Consecomercio precisó que para que funcione este nuevo control es necesario que el Gobierno genere confianza, porque a su juicio, no se puede invertir para que luego obliguen a los comerciantes a bajar los precios de los productos. “Necesitamos un gobierno que entienda que no es atacando al sector privado, y no es acosando a los empresarios que vamos a salir de este problema; sino sentándonos a revisar cuáles son las políticas económicas que hay que cambiar”, expresó en entrevista concedida a Vanessa Davies al programa Por donde Vamos, transmitida por Unión Radio.

La especialista señaló que la caída de las ventas oscila entre 60 % y 80 % dependiendo del rubro, porque hay sectores afectados por la caída del poder adquisitivo de los venezolanos.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros