Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio solicitará prórroga del Impuesto a Grandes Transacciones

Nacional
Consecomercio solicitará prórroga del Impuesto a Grandes Transacciones

viernes 25 marzo, 2022

Consecomercio solicitará prórroga del Impuesto a Grandes Transacciones

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, informó que la organización empresarial solicitará “una prórroga” sobre la implementación delImpuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF),al considerar, entre varios factores, que el tiempo otorgado por las autoridades “es muy corto”.
“Estamos tratando de prepararnos. Hay algunas dudas y la preocupación más grande que tienen los comercios y las empresas de servicios es el tiempo”, dijo la representante comercial al referir que la mayoría de las empresas consultadas “no están preparadas” para la entrada en vigencia del impuesto, el próximo 28 de marzo.
Estima que se requieren por lo menos dos meses más para que”todo ocurra de manera óptima”, debido a que se han presentado algunos inconvenientes relacionados con “la actualización de las máquinas fiscales”.
Polesel aseguró que “tener que actualizar las máquinas representa un costo muy alto para las empresas en un momento en el que no tenemos créditos”.
Comentó, en una entrevista radial, que los comercios “se sienten muy abrumados por no poder cumplir”  con los requisitos. (Cortesía/Globovisión)
 

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros