Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consideran que proceso de diálogo "perdió sobriedad"

Nacional
Consideran que proceso de diálogo “perdió sobriedad”

lunes 12 agosto, 2019

Las negociaciones en Barbados, que contaban con el apoyo y la mediación del Reino de Noruega, se suspenden en un momento en ambos bandos se encontraban acordando los detalles para poder discutir la realización de un evento electoral como forma para poder solucionar la crisis política en Venezuela.

Para la fracción parlamentaria el 16 de Julio, el proceso de diálogo establecido entre el gobierno y la oposición, con la mediación de Noruega, perdió la sobriedad y ya no tiene ningún sentido, según advierte el diputado Luis Barragán.

Considera que la oposición aun está a tiempo para incorporarse a la ruta del coraje, “que no es otra cosa que caminar con dignidad, asumir riesgos y entender que frente a un gobierno tirano, la sociedad desarmada no podrá enfrentarlo y que por la vías del diálogo no se llegará a ningún lado”.

A juicio de Barragán la intención de diálogo que se ha mantenido desde hace ya varios años es ideal para una dictadura que quiere superar el más de medio siglo que ya tiene en el poder la dictadura cubana.

“Con el mecanismo de Oslo se le dio aire, más tiempo al régimen de Nicolás Maduro”, expresó.
Recordó que la ronda de conversaciones pautada en Barbados para los días 8 y 9 de Agosto fue suspendida ante la negativa del sector oficial, como respuesta a las sanciones de EEUU contra Venezuela.

En dos rondas de diálogo celebradas en Barbados las partes habían alcanzado avances para resolver la crisis del país.

(El Universal)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros