Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Construir una casa en Venezuela se hace cuesta arriba por los altos precios de los materiales

Nacional
Construir una casa en Venezuela se hace cuesta arriba por los altos precios de los materiales

sábado 19 octubre, 2019

Venezuela actualmente atraviesa una crisis económica, y comprar una vivienda es casi imposible, es por ello que sus ciudadanos recurren a construir casas sencillas en los valles de la capital, sin embargo se enfrentan a los elevados precios de los materiales de construcción.

Según explicó Cruz Daries, encargado de la Ferretería Taboada, para el diario 2001, que para hacer una casa de 10 por cuatro metros, lo que equivaldría a un apartamento tipo estudio, se gastarían alrededor de 33 millones de bolívares, sin contar las láminas de acerolí del techo, que serían alrededor de 11 millones más.

Dice que “para construirla la casita se necesitan mil doscientos bloques cuyo monto total es siete millones doscientos mil; tres metros de arena que son dos millones cien mil bolívares y 30 sacos de cemento que son cinco millones 400 mil bolívares”.

A su vez indicó que se necesitan 15 láminas de acero, que no se establece el monto y 10 tubos que cuestan tres millones de bolívares por unidad. No incluyen precios de puertas y ventanas.

Por otro lado, Daniel Galarraga, trabajador de la Ferretería Materiales Porto Fino, en el centro de Caracas, señaló que para hacer una casa de 32 metros cuadrado, es necesario adquirir varias vigas para montar su base, cuatro metros de arena lavada para rellenar su fundación: valorada en 850 mil bolívares cada una, y dos kilos de piedra que serían 40 mil bolívares cada uno.

Además consume 800 bloques que cuestan siete mil bolívares por unidad y para pegar debe usarse tres metros de harina amarilla, la cual su precio oscila en 850 mil por unidad.

Sumarium

Sumarium

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros