Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consulta popular contra Maduro

Nacional, Política
Consulta popular contra Maduro

sábado 15 julio, 2017

“Reitero mi compromiso de luchar hasta conquistar la libertad, pueblo de Venezuela”, palabras de Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, quien se manifestó desde su arrestro domiciliario que la lucha por recuperar la democracia en Venezuela no se puede abandonar.

El anuncio de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente se produjo en momentos que el país vive protestas antigubernamentales casi a diario, en donde han dejado al menos 75 muertos así como cientos de detenidos y unos 1,400 heridos, y es por esta razón que Voluntad Popular y todos los partidos políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron la convocatoria de un plebiscito simbólico, pues dichas votaciones no las realizará el CNE. 

La intención de esta medida sería respaldar con cifras lo que ya se manifiesta en las calles,  el rechazo de la mayoría de los venezolanos a la gestión de Maduro, a su proyecto de redactar una nueva carta magna y la exigencia de elecciones vencidas.

El plebiscito también tendría como propósito sumar el respaldo de los venezolanos a la propuesta de renovar “los poderes públicos que se encuentran al margen de la constitución”, aseguró Julio Borges, pues ha quedado en evidencia que no existe separación de poderes.

 

Andrea Cortés

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros