Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consulta popular sería en octubre

Nacional
Consulta popular sería en octubre

miércoles 9 septiembre, 2020

El pacto es un compromiso, en primer lugar, por lograr la liberación de Venezuela y devolver a los ciudadanos la soberanía con la salida de Nicolás Maduro del poder para avanzar en las soluciones de los problemas que aquejan la vida política, social e institucional del país.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, indicó este martes que la consulta popular del pacto unitario propuesto este lunes por 37 partidos y 105 organizaciones sociales, podría ejecutarse en el próximo mes de octubre.

“La consulta podría ser en octubre, pero estamos en esa discusión porque además hay que lograr la participación de algunas organizaciones nacionales e internacionales para que validen los resultados, nosotros queremos hacer algo con total transparencia”, explicó para TVV Noticias.

El parlamentario resaltó que el cuestionario de la consulta podría estar referido a la necesidad de realizar elecciones libres, justas y verificables en Venezuela. “Involucra algunos aspectos sociales que se están discutiendo y también sobre la necesidad del acompañamiento internacional”, aseveró. A su modo de ver, la futura consulta popular debe realizarse de forma presencial y virtual para garantizar la participación de todos los venezolanos, dentro y fuera del país.

Pacto Unitario

Liberar a Venezuela y devolver a los ciudadanos su soberanía es la primera línea de los objetivos que se plantean los partidos políticos y las asociaciones civiles que firmaron el documento Pacto Unitario por la Libertad y Elecciones Libres, dado a conocer este lunes.

En una reunión emitida por Periscope, estuvieron presentes los líderes de los cuatro principales partidos, conocidos como G-4, Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática, y de otras 33 organizaciones políticas y 105 sociales.

El Pacto Unitario por la Libertad y Elecciones Libres, plantea “activar el artículo 70 de la Constitución para convocar una consulta popular, con apoyo internacional, que permita a todos los venezolanos, dentro y fuera del país, expresar la voz del pueblo y manifestar el respaldo necesario para avanzar hacia nuestra libertad, recuperar la democracia y promover el bienestar para todos los venezolanos”.

Compromiso para liberación de Venezuela

El pacto es un compromiso, en primer lugar, por lograr la liberación de Venezuela y devolver a los ciudadanos la soberanía con la salida de Nicolás Maduro del poder para avanzar en las soluciones de los problemas que aquejan la vida política, social e institucional del país.

“Ratificamos el rechazo al fraude convocado para el 6 de diciembre por la dictadura y desplegaremos una campaña nacional e internacional por las elecciones presidenciales y parlamentarias”, declaró Guaidó durante la presentación del acuerdo.

En el texto expresan la necesidad de asumir como prioridad la reversión de la crisis humanitaria y la recuperación económica hasta lograr su estabilización, centrada en el bienestar de las grandes mayorías excluidas por el actual gobierno.

Las organizaciones partidistas y sociales subrayaron la promoción de un futuro de oportunidades en el que los derechos y los deberes sean iguales para todos los ciudadanos, a través de la implementación de la propuesta Plan País. Asimismo, se establece continuar la lucha por la liberación de los presos políticos, además del cese de la persecución política y el retorno de los exiliados.

El documento señala el desarrollo de una lucha constante por la transparencia y contra la corrupción, para restituir el Estado de derecho y fortalecer las instituciones democráticas. Finalmente, agrega que se abran canales permanentes de diálogo y consulta con sectores políticos, sociales y económicos fundamentales de la sociedad venezolana.

“Hoy nos encontramos aquí, en unidad, planificando la necesidad para enfrentar a la dictadura. Hoy estamos aquí porque no nos hemos rendido ni lo vamos a hacer, porque seguimos luchando por toda Venezuela”, aseveró Guaidó en el acto público.
Recalcó que también se necesita “el respaldo de toda la gente, por la emergencia, para atender a la crisis, para superar la emergencia, pero también de la comunidad internacional, La Fuerza Armada, incluso a los que hoy sostienen al régimen. ¡Todos somos necesarios!”.

El documento expone el deseo de realizar “elecciones libres, justas y verificables” y se comprometen a:

“1.- Luchar por la Libertad, la Democracia y el Progreso para derrotar a una dictadura represiva y criminal.

2.- Asumir como prioridad la reversión de la Crisis Humanitaria y, por tanto, el necesario saneamiento de la economía nacional hasta lograr su estabilización, teniendo como centro el bienestar de las grandes mayorías hoy excluidas por la dictadura.

3.- Realizar elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables.

4.- Recuperar la soberanía nacional, el monopolio legítimo de la fuerza pública y la posesión, uso y disfrute de sus territorios y riquezas naturales.

5.- Promover un futuro de oportunidades donde los derechos y deberes sean iguales para todos a través de la implementación de la propuesta “Plan País”.

6.- Luchar por la libertad de los presos políticos, civiles y militares, el cese a la persecución y el retorno de los exiliados.

7.- Librar una lucha constante por la transparencia y contra la corrupción, restituyendo el estado de derecho y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

8.- Abrir canales permanentes de diálogo y consulta con sectores políticos, sociales y económicos fundamentales de la sociedad venezolana”.

 

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros