Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consumo per cápita de leche en Venezuela está por debajo de lo recomendado por la OMS

Nacional
Consumo per cápita de leche en Venezuela está por debajo de lo recomendado por la OMS

martes 16 mayo, 2023

Consumo per cápita de leche en Venezuela está por debajo de lo recomendado por la OMS

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, informó que el consumo per cápita de leche en Venezuela se encuentra en alrededor de 65 litros por persona al año, una cifra que está muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con la OMS, el consumo anual de leche recomendado para una persona es de entre 150 y 160 litros, lo que significa que los venezolanos están consumiendo al menos 100 litros menos de lo recomendado por la organización.

Figueroa destacó que la caída en el consumo de leche en el país es preocupante, ya que este alimento es esencial para la nutrición y el desarrollo humano. Además, señaló que la falta de acceso a la leche y otros productos lácteos se debe en gran parte a la escasez de insumos y la falta de inversión en el sector lácteo en Venezuela.

A pesar de que el país produce alrededor de cinco millones de litros de leche diarios, el 90% de esta producción se utiliza para la producción de queso, mientras que solo el 10% se destina a la elaboración de otros productos lácteos como la leche pasteurizada, leche en polvo, mantequilla y yogurt.

El presidente de Cavilac hizo un llamado a las autoridades y al sector privado a invertir en la industria láctea y en la producción de alimentos nutritivos para garantizar el acceso a una alimentación adecuada para la población venezolana.

Redacción web

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros