Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Continúan las protestas del sector salud: en Mérida exigen al Ministro que cumpla

Nacional
Continúan las protestas del sector salud: en Mérida exigen al Ministro que cumpla

jueves 8 julio, 2021

Trabajadores del sector salud y afiliados al sindicato de este área y seguridad social del estado Mérida (Sitrass), manifestaron su descontento ante el “incumplimiento del acta convenio” firmada desde el 17 de junio del corriente año.

Jairo Velásquez, presidente del sindicato integral de trabajadores del sector salud y seguridad social del estado Mérida (Sitrass), dijo sentirse burlado, pues expresó que “el Ministro para la Salud Carlos Alvarado no les quiere cancelar el acta convenio”, con determinadas clausulas económicas.

“Nos sentimos burlados una vez más, no entendemos del por qué ahora este ciudadano no nos quiere cancelar, se nos tiene que cancelar una diferencia del mes de mayo y junio y esta es la fecha que no se nos ha cancelado, exigimos como trabajadores del sector salud que el Ministro se apegue al acta convenio y nos pague de una vez por toda el acta convenio y sus cláusulas socio económicas que van a mejorar la situación de nosotros los trabajadores”, mencionó  Velásquez.

Por su parte Federico Peña, otro trabajador del sector salud en la entidad, hizo el llamado al Gobierno nacional para que cumplan con el acta convenio, manifiesta que los pagos podrían salir para el mes de agosto, exigió que el mismo sea cancelado a través de las cuentas nóminas y no a través de la plataforma Patria.

“Aquí en Mérida se les dio información a todos los trabajadores sobre el acta convenio y el pago que se iba a realizar, la gran mayoría de todos los trabajadores del sector salud en Mérida y a escala nacional se sienten burlados ya que, el Ministro cuando llegó a pagar con el administrador dice que no hay suficiente dinero para sufragar y esa no es la medida que se tomó para el pago de todos los trabajadores, pagos a través de las nóminas y no a través del carnet de la patria”, aseguró Peña.

Además hizo un llamado al gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, para que se avoque a solicitar los recursos a la Oficina Nacional de Presupuesto “para que los trabajadores del sector salud tengamos los recursos aquí, para que cuando tú tengas que cancelar a todos los trabajadores no tengamos que esperar”, refirió Peña quien exigió al gobernador la cancelación de un pago pendiente del 10% correspondiente al mes de mayo.

Los trabajadores del sector salud esperan los recursos lo pronto posible por parte del Gobierno nacional y regional, ya que aseguran que estos atrasos en sus pagos representan para ellos una constante devaluación ante la inflación latente en el país.

Radio Fe y Alegría

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros