Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Convecar: Sector ganadero nacional está abasteciendo el 100% del consumo interno

Nacional
Convecar: Sector ganadero nacional está abasteciendo el 100% del consumo interno

viernes 21 febrero, 2025

En estos momentos, el sector ganadero nacional logra abastecer el 100% del consumo interno, de acuerdo con la información dada a conocer por Luis Pérez Stüve, presidente del Consejo Venezolano de la Carne (CONVECAR), al ser consultado sobre la evolución de este sector en el último año.

En efecto, el sector ganadero nacional lleva varios años recuperando su productividad y su cuota en el mercado local. Además del incremento de consumo per cápita, como consecuencia del mejoramiento del nivel de ingreso y la liberalización del control cambiario, el sector encargado de la producción de carne se ha beneficiado de las mejoras en la seguridad jurídica y en el combate al abigeato. 

“Actualmente, el sector ganadero logra abastecer el 100% del consumo interno. Estamos centrándonos en atender el mercado local, ya que estimamos que la demanda puede seguir creciendo junto al poder adquisitivo de la población”, explicó Pérez. El gremialista destacó que, en la actualidad, la actividad genera hasta 3 millones de empleos entre directos e indirectos.

El dirigente gremial, hizo referencia en torno a las mejoras tecnológicas que los ganaderos pueden implementar en el futuro. Estos avances permitirían aumentar la eficiencia en la producción de carne. “Algunos ganaderos están aplicando prácticas de regeneración de forraje. Asimismo,  se está estudiando la introducción de drones en las fincas para vigilar los rebaños o para fumigar cultivos. Por otro lado, la utilización de chips nos permitiría establecer la trazabilidad del ganado”.

En opinión del vocero del Consejo , es necesario encontrar métodos para incrementar la productividad, pues los ganaderos deben lidiar con precios internacionales. “Tenemos que cancelar insumos y diésel a precios internacionales. Por lo tanto, mejorar la competitividad pasa por ser más eficientes. Para ello debemos incorporar la tecnología”. Dijo el presidente de CONVECAR en Fedecámaras Radio. 

El Impulso

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros