Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Copei condena sanciones estadounidenses contra economía nacional

Nacional
Copei condena sanciones estadounidenses contra economía nacional

miércoles 23 mayo, 2018

El partido Copei condenó las nuevas sanciones unilaterales emitidas por el Gobierno de Estados Unidos contra la economía venezolana, entre las cuales destacan restricciones de la deuda pública y bonos derivados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El manifiesto de repudio lo realizó Pedro Pablo Fernández, dirigente nacional de Copei, quien reconoció que la aplicación de sanciones no solo afectan al Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sino también al pueblo venezolano.

“Nosotros condenamos las restricciones contra la economía, contra Venezuela porque las sufrimos todos los venezolanos”, enfatizó durante una rueda de prensa celebrada en El Bosque, estado Miranda.

Las referidas sanciones fueron confirmadas a través de una orden ejecutiva, firmada por el presidente de EEUU, Donald Trump, en la cual se prohíbe a cualquier ciudadano, institución o empresa estadounidense adquirir la deuda venezolana o activos y propiedades pertenecientes al Gobierno de Venezuela en Estados Unidos, incluidas aquellas inversiones derivadas de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

Las medidas coercitivas, anunciadas horas después de conocerse el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales por 6 millones 224.040 votos, buscan aumentar la presión sobre el gobierno constitucional y democrático de Venezuela.

AVN

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros