Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Corina Machado y Edmundo González denuncian ola de represión en el país

Nacional
Corina Machado y Edmundo González denuncian ola de represión en el país

sábado 24 mayo, 2025

La líder opositora María Corina Machado y Edmundo González Urrutia alzaron sus voces para denunciar una feroz «razia» de represión política en Venezuela, a escasas horas de las elecciones regionales. Ambos dirigentes alertaron sobre el secuestro de más de 50 figuras políticas y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas en todo el país, señalando directamente a «Nicolás Maduro como responsable».

“Esto es terrorismo de Estado puro y duro”, afirmó María Corina Machado, destacando la detención de Juan Pablo Guanipa, a quien describió como un «hombre valiente e íntegro«, su «compañero y hermano«, y un «ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela«.

Machado enfatizó que esta arremetida «no es en vano» y reafirmó el compromiso de la oposición con la salida del régimen, asegurando que «todos los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela«.

Represión política

Por su parte, Edmundo González Urrutia precisó que «a pocas horas de una farsa electoral sin garantías de ningún tipo, el régimen ha reactivado una operación de represión política«. Subrayó la detención de Guanipa, describiéndolo como «un líder que no ha dudado en enfrentar al régimen, defendiendo con coraje el épico triunfo del 28 de julio«, y un venezolano que «nunca ha pactado sus principios ni ha cedido un ápice en la lucha por el cambio que Venezuela exige«.

González Urrutia detalló que, desde hace días, se ha desplegado una «persecución implacable» contra quienes pueden movilizar sectores clave, acosando a líderes políticos, sociales y comunitarios, y persiguiendo a quienes inciden en la opinión pública. Explicó que Maduro «pretende cerrar todo espacio informativo alternativo y asegurar el monopolio narrativo, buscando maquillar la ilegitimidad y el consabido fracaso de la farsa montada para este domingo, en la que se sabe que la participación real será mínima».

Insistió en que el objetivo no es buscar legitimidad, sino «escenificar control» y mostrar que «nada saldrá del guion«. Advirtió que, ante el conocimiento de que el resultado será cuestionado, el régimen opta por «prevenir», neutralizando a los liderazgos sociales antes de que puedan convocar protestas cívicas: “Es represión preventiva. Es miedo a la gente”.

Finalmente, Edmundo González Urrutia lanzó un llamado enérgico a la comunidad internacional: «Esto no es una elección. Es un dispositivo autoritario para blindar el poder que usurpan. El silencio ante esto sería complicidad». (Globovisión)

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros