Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Corpoelec anuncia expansión del Plan Borrón y Cuenta Nueva ¿en qué consiste y a qué estados llegará?

Nacional
Corpoelec anuncia expansión del Plan Borrón y Cuenta Nueva ¿en qué consiste y a qué estados llegará?

sábado 1 abril, 2023

Corpoelec anuncia expansión del Plan Borrón y Cuenta Nueva ¿en qué consiste y a qué estados llegará?

El Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec, que comenzó en el estado Zulia, ahora será implementado en los estados Lara, Falcón, Táchira, Mérida y Trujillo, a partir de abril.

Así lo informó el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol. Precisó que el programa tiene como fin actualizar los datos de más de un millón 600 mil usuarios del servicio eléctrico en las entidades mencionadas, y que aquellos suscriptores que tengan una deuda, cancelen un pago único en los puntos de atención desplegados en centros comerciales y plazas.

En el caso de la tarifa para el sector comercial, las empresas iniciaron con un monto único de 1.500 bolívares y en febrero ese monto registró un aumento de 833 % para quedar en 12.500 bolívares.

«En el mes de abril inicia la fase número 2 del Plan Borrón y Cuenta Nueva, dirigido a los sectores residencial social, general y alto consumo, por un periodo de 60 días», expresó después de asegurar que el operativo en Zulia fue exitoso, con más de 300 mil usuarios qué actualizaron su información y se pusieron al día con el pago del servicio.

La tercera etapa del plan, llegará a la región Central Capital y la cuarta será implementada en la región Oriental y Guayana.

El dinero recaudado por este plan estará destinado para mejorar el servicio eléctrico en el país, según reiteró Reverol este 24 de marzo. “Es lo que queremos, ponernos al día con todos los servicios para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional en el país”.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros