Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Costo de la gasolina genera aumentos unilaterales del pasaje en las regiones

Nacional
Costo de la gasolina genera aumentos unilaterales del pasaje en las regiones

jueves 12 agosto, 2021

El alto costo de la gasolina está impactando en el sector transporte en Venezuela y como consecuencia ocurre el aumento unilateral de los precios del pasaje.

Según usuarios de la red social Twitter, los conductores de las unidades están asumiendo un aumento unilateral del pasaje.

Los choferes estarían argumentando que el precio de la gasolina dolarizada hace menos rentable esta actividad.

Para poder costear el egreso por concepto de gasolina dolarizada, reparaciones y repuestos, los choferes deben ajustar el costo del pasaje.

Aunado a ello, los profesionales del volante argumentan que del ingreso por concepto del servicio deben cubrir otros gastos familiares.

Al final de la cadena, los usuarios son los que terminan asumiendo los costos en medio de una grave crisis económica que ha reducido a su mínima expresión el valor de la moneda venezolana.

Según los usuarios, en Ciudad Guyana el aumento de pasaje en algunos sectores pasó de 800 mil bolívares a 1 millón 500 mil bolívares.

En algunos casos, el aumento ha sido de 1 millón 500 mi bolívares en un solo impulso. Los conductores sostienen que solo representa 0,6 centavos de dólar.

Dicho aumento, en el contexto económico de Venezuela, es muy elevado y los usuarios lo han rechazado.

En Guatire (Miranda), los usuarios denunciaron que a inicios de agosto, el costo del pasaje en bus pasó de 1 millón 700 mil bolívares a 3 millones 100 mil bolívares.

Mientras tanto, en el estado Nueva Esparta los conductores aplicaron un aumento unilateral y los usuarios exigen al gobierno ajustar el salario ante este esto.

Así lo dio a conocer Iván Espinoza, secretario general del Sindicato de Obreros de la gobernación de Nueva Esparta.

Radio Fe y Alegría

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros