Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cotización del dólar oficial se aproxima a los 14.000 bolívares

Nacional
Cotización del dólar oficial se aproxima a los 14.000 bolívares

viernes 16 agosto, 2019

El precio del dólar oficial que es establecido por el Banco Central de Venezuela se acerca cada vez más a los 14.000 bolívares, se cotizó este jueves a través de las mesas de cambio a Bs. 13.921,47.

A principios del mes de agosto, el máximo ente emisor valoraba la moneda estadounidense en Bs. 11.264,48, lo que para el economista Leonardo Vera, señala que de llegar a Bs. 14 mil, el salario mínimo nacional establecido por el Estado equivaldría a 2,8 dólares mensuales, informó El Universal.
“Si seguimos las referencias del Banco Mundial, ganando 13 veces esta cantidad al mes, los venezolanos aún vivirían en pobreza extrema” señaló el economista. Mientras que el dólar no oficial al momento de la redacción de este texto se posicionaba ligeramente por encima.
El Euro se valoraba este 15 de agosto en Bs. 15.515,47, mientras que el Yuan se cotizaba en Bs. 1.982,47. Para el mes de julio, la divisa estadounidense tuvo un incremento que sobrepasaba el 50%, lo que el diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, calificó como una “destrucción de la economía”.
A comienzos del mes de julio la tasa oficial del dólar a través de las mesas de cambio era de Bs. 6.733,29.
Pero al 31 de julio se ubicó en 10.731,11 bolívares, lo que para el economista Luis Oliveros es “un aumento de casi 30.000%” si se compara con la tasa de hace un año, la cual señala el especialista se cotizaba en Bs. 37.
Para Oliveros, a finales de julio la tasa de las mesas de cambio tuvieron una movida de 43%.
Según la firma de análisis financiero Ecoanalítica, “las mesas de cambio han alcanzado hasta la fecha un monto de transacciones de 10,22 millones de dólares”.
Estiman que todo esto revela la “poca capacidad del sector privado para conseguir divisas”.

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros