Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CPI convocó a una nueva audiencia por el caso Venezuela

Nacional
CPI convocó a una nueva audiencia por el caso Venezuela

miércoles 1 noviembre, 2023

La directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana de Caracas, Andrea Santacruz, afirmó que los días 7 y 8 de noviembre se realizará una nueva audiencia convocada por la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el caso Venezuela.

Andrea Santacruz destacó en una entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que en esta nueva audiencia de la Sala de Apelaciones de la CPI se oirá al Estado venezolano, a la Fiscalía y también a la oficina de abogados públicos de las víctimas.

La también miembro de la ONG Civilis Derechos Humanos resaltó que el Estado venezolano ha hecho uso de todos los recursos que están disponibles en el Estatuto de Roma y estiman que seguirá trabajando en ese mismo esquema a lo largo del litigio ante la CPI.

“Esto les permite retrasar un proceso que ya en sí mismo es lento y que ha sido criticado, porque no tiene tiempos establecidos en el Instituto de Roma. Eso ha llevado que los procesos sean demasiado largos”, dijo.

Audiencia de la Sala de Apelaciones de la CPI genera altas expectativas

En relación a las expectativas que existen, afirmó que están orientadas a la importancia de que todos los mecanismos estén atentos a lo que está ocurriendo en Venezuela desde la perspectiva de las violaciones derechos humanos y de justicia frente a los crímenes de lesa humanidad. Sobre estos, hacen referencia la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela.

“Es necesario que estos espacios sigan actuando como veedores en el caso de los sistemas de protección como mecanismos que evitan que sigan ocurriendo grandes violaciones a los derecho humanos. En el caso de la Corte, que sea un espacio de justicia genuina”, sostuvo.

Fe y Alegría

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros